
La aplicación de la inteligencia artificial crece aceleradamente en el mundo. Cada vez más empresas invierten en la implementación de las tecnologías avanzadas para revolucionar la forma en que operan, creando productos y servicios más completos.
De acuerdo con la encuesta de Tendencias Tecnológicas Globales Equinix 2023, en el caso específico de Colombia, la IA es utilizada por el 89% de las organizaciones en las operaciones de TI, seguidas del e-commerce por un 88% y un 87% en lo que respecta a la ciberseguridad.
El mercado mundial de la inteligencia artificial estaba avaluado en 136.55 millones de dólares en 2022. Grand View Research prevé que alcance los 1.7 billones de dólares en 2030, creciendo significativamente en los sectores de banca y servicios financieros, según las estimaciones de Statista.
Sin duda, las tecnologías avanzadas han comenzado a jugar un papel muy importante en la industria financiera, es por eso que a continuación te contamos las principales ventajas que obtienen las instituciones al invertir en la inteligencia artificial.
- Eficiencia operativa. Uno de los principales beneficios de la IA en el mundo empresarial es el mejoramiento de la eficiencia. Esto incluye la automatización de tareas repetitivas que requieren una gran inversión de tiempo, logrando que los colaboradores puedan concentrarse en temas estratégicos y creativos. Además de que esto reduce significativamente los costos en los procesos.
- Atención al cliente. Ofrecer una experiencia más personalizada a cada usuario es otra ventaja de la implementación de esta tecnología avanzada. La IA concede la posibilidad de analizar y comprender grandes volúmenes de datos de los clientes para predecir sus comportamientos y hábitos de consumo. De esta manera, las entidades bancarias brindan un mejor servicio.
- Detección de fraudes. Al igual que con la eficiencia operativa y el servicio al cliente, la inteligencia artificial juega un papel clave en materia de seguridad. Hoy también es una herramienta que ayuda a los bancos a identificar y mitigar riesgos en tiempo real.
En Fiserv, como proveedor líder mundial de pagos, tecnología financiera y banking solutions con más de 35 años de experiencia en el mercado, hemos desarrollado una solución tecnológica a través de la inteligencia artificial para brindar soporte a instituciones financieras para la detección de los posibles fraudes que se puedan derivar de las operaciones con tarjetas de crédito o débito en tiempo real.
Tanto en el e-commerce como en puntos de venta físicos, las entidades que la implementan pueden anticiparse a este tipo de delitos para mitigar el fraude en tarjetas bancarias físicas y digitales. Esto es posible gracias a que la IA detecta comportamientos sospechosos en las formas de pago con tarjetas. Así que en caso de encontrar dichas anomalías, resguarda inmediatamente la información sensible de las tarjetas de los usuarios bancarios.
- Fortalecer la imagen de marca. Otra de las ventajas de la inteligencia artificial es la posibilidad de poder proyectar una imagen de tu negocio innovadora y tecnológica. Adoptar las nuevas tecnologías jugará a tu favor en los próximos años, ya que las nuevas generaciones de consumidores se sienten más confiados de apostar por una empresa que ofrece soluciones apoyadas con la IA. Esto por el alto rendimiento, la eficiencia y seguridad que despliega.
Actualmente, Colombia ocupa el primer lugar en América Latina y el Caribe en materia de inteligencia artificial, de acuerdo con el informe (2022) más reciente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Apuesta por soluciones desarrolladas con nuevas tecnologías que renueven tus procesos, transformen tus productos y pongan a tu negocio un paso adelante en la nueva revolución de la inteligencia artificial.